RAWballs de cacao
¿A quién no le gusta el sabor del chocolate?
Vais a disfrutar con esta receta crudivegana. Saludable, libre de maltrato animal, crudivegana sin ningún proceso de horneado. Gracias al sabor del cacao podrás disfrutar como si estuvieras comiendo chocolate, pero de una forma más saludable.
Es una buena opción para picar entre horas y para antes o después de hacer ejercicio, ya que los alimentos que lleva son una buena fuente de energía.
El cacao, es considerado uno de los muchos superalimentos, ya que tiene propiedades antioxidantes, contiene alto contenido en magnesio, es un estimulante del sistema nervioso, ayuda a la producción de endorfinas, que son las hormonas que mejoran el estado de ánimo. No hay que confundir el cacao con el chocolate, pues este es un producto elaborado que proviene del cacao, en el que le suelen añadir lácteos (si no es vegano), aceites, azúcares...Para cocinar con el cacao hay que tener en cuenta que su sabor es amargo, y en pocas cantidades obtenemos un sabor bastante pronunciado!
La avena es un increíble cereal anti inflamatorio, es un buen alimento para limpiar nuestro intestino y mantenernos saciados durante unas horas gracias a su fibra, también relajante ya que contiene magnesio. A parte contiene zinc, calcio, hierro y vitamina b1. Es buena fuente de proteína y carbohidrato muy que nos aportará la energía suficiente para poder estar activos.
Pero no os preocupéis por que tengo la solución para poder seguir comiendo este rico alimento sin culpabilidad y maldad!

INGREDIENTES
- 1 taza de avena en polvo o harina de avena ( yo hice mi propia harina de avena moliendola en una picadora)
- 1/2 taza de coco rallado
- 1 taza de dátiles (previamente remojados una media hora para ablandarlos)
- 1 o 2 cucharadas de cacao crudo en polvo ( va a depender de como te guste el sabor a cacao si muy fuerte o no)
- Leche de avena (en caso de que nuestra mezcla no nos quedara lo suficiente homogénea)
INSTRUCCIONES
- En un bol, mezclamos la harina de avena, el coco rallado y el cacao. Mezclamos bien todos los ingredientes.
- Pasamos la mezcla de los ingredientes secos a un procesador de alimentos o licuadora. Añadimos los dátiles sin el huesto y escurridos y mezclamos todo bien hasta que nos quede una masa pegajosa y homogénea. (Si vemos que todabia no se pega bien y queda arenosa entonces añadimos una pizca de leche vegetal)
- Cuando tengamos nuestra masa, empezamos a formar bolitas, en una bandeja para horno con papel de horno, incorporamos nuestras bolitas y la dejamos por una hora en la nevera.
- Finalmente las sacamos y una vez hayan cogido una consistencia mas durita ya estarán listas! Solo tendrás que disfrutarlas!!!